DEE: Arte , Cultura y Sector Creativo Diploma en Economía para la Empresa
Sobre el Diploma
Objetivo:
Entregar herramientas para comprender al sector de la cultura y las artes como un sector económico, de impacto social, compuesto por actores diversos pertenecientes al ecosistema creativo-cultural en el cual conviven unidades productivas sustentables y sostenibles, no contaminantes, a través del tiempo. Instruir acerca de la relevancia de la Cultura como dimensión del desarrollo social y humano y la importancia de las industrias creativas en el mundo y en Chile, para poner en contexto a los actores del ecosistema y el impacto que tiene sobre la economía y el desarrollo sociocultural.
Transmitir conocimientos básicos de políticas públicas de cultura y arte, financiación, y la relación con las empresas creativas culturales. Informar acerca de los instrumentos requeridos para maximizar los recursos disponibles e incrementar las ventas; como por ejemplo el uso del mercadeo y la consecución de recursos a través de patrocinios o inversionistas. Contribuir a la comprensión de los aspectos teóricos a través de la gestión aplicada por medio del estudio de casos prácticos de empresas creativas culturales.
Dirigido a:
Artistas y creativos, con interés de crear su propia empresa, economistas interesados en sectores de la industria creativa, gerentes de empresas creativas, gestores culturales y profesionales de las políticas públicas y de la economía.
Los postulantes deberán acreditar título de pregrado de una carrera vinculada a la actividad o bien, experiencia de al menos 4 años, que reemplace la inexistencia de credenciales académicas.
Programa de Estudio:
Módulo I: CULTURA E INDUSTRIA CREATIVA. (24 hrs.)
Módulo II: HACIA LA SUSTENTABILIDAD DE LA EMPRESA CREATIVA CULTURAL. (24 hrs.)
Módulo III: GESTIÓN EMPRESARIAL APLICADA – 24 hrs.
Metodología:
Diplomado de modalidad teórica y práctica donde se fomenta la participación de los estudiantes para el intercambio de experiencias y el análisis de casos. Al final de cada módulo se presenta un estudio de caso, el cual debe ser desarrollado por los estudiantes en el salón de clase para aplicar los conocimientos teóricos aprendidos.
Directores Académicos:
- Javiera Parada.
- Leonardo Ordoñez
Cuerpo Académico: por confirmar
Requisitos de Postulación:
- Grado de licenciado nacional o extranjero (debidamente apostillado) o Título profesional de al menos 8 semestres de estudio.
- CV
- Carnet de identidad.
Inicio Clases: Junio 2020
FORMATO DE CLASES
Lunes y miércoles de 18:30 a 21:30 hrs.
PERÍODO DE POSTULACIÓN
Hasta el 15 de mayo de 2020
COSTO Y FINANCIAMIENTO
Arancel: UF 75.
Forma de Pago: Hasta 6 cuotas sin interés (con tarjeta de crédito considerar condiciones expuestas por cada Banco).
DESCUENTOS*
- 5% pago al contado.
- 10% para ex-alumnos de la Universidad de Chile.
- 20% funcionarios públicos
- 25% funcionarios Universidad de Chile.
- 30% descuento por pago hasta el 31 de enero 2020
*Descuentos no acumulables*
POSTULA AQUÍ
DURACIÓN
72 horas presenciales desde junio a agosto 2020
* El programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado si no se cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
- 75% de asistencia a clases
- Contar con un promedio de 4.0 o superior
MAYOR INFORMACIÓN
UEconomía
Departamento de Economía
Universidad de Chile
Teléfono (56 2) 2978 3410
ueconomia@fen.uchile.cl
www.econ.uchile.cl
Horarios de Atención
Lunes a jueves 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 18.00 hrs.
Viernes 09.00 a 13:00 y de 14:30 a 17.00 hrs.
Sobre el Diploma
Objetivo:
Entregar herramientas para comprender al sector de la cultura y las artes como un sector económico, de impacto social, compuesto por actores diversos pertenecientes al ecosistema creativo-cultural en el cual conviven unidades productivas sustentables y sostenibles, no contaminantes, a través del tiempo. Instruir acerca de la relevancia de la Cultura como dimensión del desarrollo social y humano y la importancia de las industrias creativas en el mundo y en Chile, para poner en contexto a los actores del ecosistema y el impacto que tiene sobre la economía y el desarrollo sociocultural.
Transmitir conocimientos básicos de políticas públicas de cultura y arte, financiación, y la relación con las empresas creativas culturales. Informar acerca de los instrumentos requeridos para maximizar los recursos disponibles e incrementar las ventas; como por ejemplo el uso del mercadeo y la consecución de recursos a través de patrocinios o inversionistas. Contribuir a la comprensión de los aspectos teóricos a través de la gestión aplicada por medio del estudio de casos prácticos de empresas creativas culturales.
Dirigido a:
Artistas y creativos, con interés de crear su propia empresa, economistas interesados en sectores de la industria creativa, gerentes de empresas creativas, gestores culturales y profesionales de las políticas públicas y de la economía.
Los postulantes deberán acreditar título de pregrado de una carrera vinculada a la actividad o bien, experiencia de al menos 4 años, que reemplace la inexistencia de credenciales académicas.
Programa de Estudio:
Módulo I: CULTURA E INDUSTRIA CREATIVA. (24 hrs.)
Módulo II: HACIA LA SUSTENTABILIDAD DE LA EMPRESA CREATIVA CULTURAL. (24 hrs.)
Módulo III: GESTIÓN EMPRESARIAL APLICADA – 24 hrs.
Metodología:
Diplomado de modalidad teórica y práctica donde se fomenta la participación de los estudiantes para el intercambio de experiencias y el análisis de casos. Al final de cada módulo se presenta un estudio de caso, el cual debe ser desarrollado por los estudiantes en el salón de clase para aplicar los conocimientos teóricos aprendidos.
Directores Académicos:
- Javiera Parada.
- Leonardo Ordoñez
Cuerpo Académico: por confirmar
Requisitos de Postulación:
- Grado de licenciado nacional o extranjero (debidamente apostillado) o Título profesional de al menos 8 semestres de estudio.
- CV
- Carnet de identidad.
Inicio Clases: Junio 2020
FORMATO DE CLASES
Lunes y miércoles de 18:30 a 21:30 hrs.
PERÍODO DE POSTULACIÓN
Hasta el 15 de mayo de 2020
COSTO Y FINANCIAMIENTO
Arancel: UF 75.
Forma de Pago: Hasta 6 cuotas sin interés (con tarjeta de crédito considerar condiciones expuestas por cada Banco).
DESCUENTOS*
- 5% pago al contado.
- 10% para ex-alumnos de la Universidad de Chile.
- 20% funcionarios públicos
- 25% funcionarios Universidad de Chile.
- 30% descuento por pago hasta el 31 de enero 2020
*Descuentos no acumulables*
POSTULA AQUÍ
DURACIÓN
72 horas presenciales desde junio a agosto 2020
* El programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado si no se cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
- 75% de asistencia a clases
- Contar con un promedio de 4.0 o superior
MAYOR INFORMACIÓN
UEconomía
Departamento de Economía
Universidad de Chile
Teléfono (56 2) 2978 3410
ueconomia@fen.uchile.cl
www.econ.uchile.cl
Horarios de Atención
Lunes a jueves 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 18.00 hrs.
Viernes 09.00 a 13:00 y de 14:30 a 17.00 hrs.