Diploma en Economía de la Igualdad y Brechas de Género
Sobre el Diploma
Objetivo:
El diploma busca dotar a los estudiantes de un conocimiento teórico y aplicado sobre los desafíos públicos, regulatorios y de gestión asociados a la implementación de políticas para la igualdad de género en las empresas y en los mercados. Los estudiantes, al terminar debieran ser capaces de entender y explicar la lógica técnica y política que sustenta las regulaciones relevantes para este tema. Debieran ser capaces, además, de identificar las tendencias de cambio regulatorio presentes en el entorno y las discusiones públicas que informan esos futuros cambios. Finalmente, los estudiantes debieran conocer las mejores prácticas empresariales destinadas a formular estrategias para implementar estos cambios en las empresas.
Dirigido a:
Profesionales que tienen como objetivo desempeñarse en las áreas de relaciones corporativas, gestión de personas y gestión del cambio de empresas privadas o públicas. El diploma sugiere un requerimiento de conocimientos de microeconomía introductoria que se cumplen con los contenidos habituales de carreras de pregrado en estas temáticas. En caso de no tener estos requerimientos cumplidos se recomienda tomar el Diploma en Economía para la Empresa en forma previa. El cumplimiento de los requerimientos es, en todo caso, voluntario. Si un profesional estima que su experiencia, conocimiento práctico o estudio personal sustituyen estos requerimientos, tiene la posibilidad de tomar el diploma bajo su responsabilidad.
Programa de Estudio:
- Curso I: Introducción a la economía de género: Diferencias entre hombres y mujeres y brechas tempranas (18 horas)
- Curso II: Teoría y evidencia de discriminación y brechas de género en el mercado laboral (18 horas)
- Curso III: Gestión de la igualdad de género dentro de la empresa (18 horas)
- Curso IV: Evidencia comparada de políticas públicas de género (18 horas)
Evaluaciones
- Pruebas escritas tipo ensayo donde se evaluarán las lecturas por curso, ensayos de casos y de análisis.
Directora Académica:
- Valentina Paredes. PhD. Economía Berkeley. Magister en Economía Universidad de Chile.
Requisitos de Postulación:
- Grado de licenciado nacional o extranjero (debidamente apostillado) o Título profesional de al menos 8 semestres de estudio.
- Curriculum Vitae.
- Carnet de identidad.
Inicio Clases: junio 2020
FORMATO DE CLASES
Martes y Jueves de 18:30 a 21:30 hrs.
PERÍODO DE POSTULACIÓN
Hasta el 15 de mayo de 2020
COSTO Y FINANCIAMIENTO
Arancel: UF 75.
Forma de Pago: Hasta 6 cuotas sin interés (con tarjeta de crédito considerar condiciones expuestas por cada Banco).
DESCUENTOS*
- 5% pago al contado.
- 10% para ex-alumnos de la Universidad de Chile.
- 20% funcionarios públicos
- 25% funcionarios Universidad de Chile.
- 30% descuento por pago hasta el 31 de enero 2020
*Descuentos no acumulables.
POSTULA AQUÍ
DURACIÓN
72 horas presenciales desde junio a agosto 2020
* El programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado si no se cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
- 75% de asistencia a clases
- Contar con un promedio de 4.0 o superior
LUGAR DE CLASES
Diagonal Paraguay 257
Facultad de Economía y Negocios FEN
Universidad de Chile
MAYOR INFORMACIÓN
UEconomía
Departamento de Economía
Universidad de Chile
Teléfono (56 2) 2978 3410
ueconomia@fen.uchile.cl
www.econ.uchile.cl
Horarios de Atención
Lunes a jueves 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 18.00 hrs.
Viernes 09.00 a 13:00 y de 14:30 a 17.00 hrs.
Sobre el Diploma
Objetivo:
El diploma busca dotar a los estudiantes de un conocimiento teórico y aplicado sobre los desafíos públicos, regulatorios y de gestión asociados a la implementación de políticas para la igualdad de género en las empresas y en los mercados. Los estudiantes, al terminar debieran ser capaces de entender y explicar la lógica técnica y política que sustenta las regulaciones relevantes para este tema. Debieran ser capaces, además, de identificar las tendencias de cambio regulatorio presentes en el entorno y las discusiones públicas que informan esos futuros cambios. Finalmente, los estudiantes debieran conocer las mejores prácticas empresariales destinadas a formular estrategias para implementar estos cambios en las empresas.
Dirigido a:
Profesionales que tienen como objetivo desempeñarse en las áreas de relaciones corporativas, gestión de personas y gestión del cambio de empresas privadas o públicas. El diploma sugiere un requerimiento de conocimientos de microeconomía introductoria que se cumplen con los contenidos habituales de carreras de pregrado en estas temáticas. En caso de no tener estos requerimientos cumplidos se recomienda tomar el Diploma en Economía para la Empresa en forma previa. El cumplimiento de los requerimientos es, en todo caso, voluntario. Si un profesional estima que su experiencia, conocimiento práctico o estudio personal sustituyen estos requerimientos, tiene la posibilidad de tomar el diploma bajo su responsabilidad.
Programa de Estudio:
- Curso I: Introducción a la economía de género: Diferencias entre hombres y mujeres y brechas tempranas (18 horas)
- Curso II: Teoría y evidencia de discriminación y brechas de género en el mercado laboral (18 horas)
- Curso III: Gestión de la igualdad de género dentro de la empresa (18 horas)
- Curso IV: Evidencia comparada de políticas públicas de género (18 horas)
Evaluaciones
- Pruebas escritas tipo ensayo donde se evaluarán las lecturas por curso, ensayos de casos y de análisis.
Directora Académica:
- Valentina Paredes. PhD. Economía Berkeley. Magister en Economía Universidad de Chile.
Requisitos de Postulación:
- Grado de licenciado nacional o extranjero (debidamente apostillado) o Título profesional de al menos 8 semestres de estudio.
- Curriculum Vitae.
- Carnet de identidad.
Inicio Clases: junio 2020
FORMATO DE CLASES
Martes y Jueves de 18:30 a 21:30 hrs.
PERÍODO DE POSTULACIÓN
Hasta el 15 de mayo de 2020
COSTO Y FINANCIAMIENTO
Arancel: UF 75.
Forma de Pago: Hasta 6 cuotas sin interés (con tarjeta de crédito considerar condiciones expuestas por cada Banco).
DESCUENTOS*
- 5% pago al contado.
- 10% para ex-alumnos de la Universidad de Chile.
- 20% funcionarios públicos
- 25% funcionarios Universidad de Chile.
- 30% descuento por pago hasta el 31 de enero 2020
*Descuentos no acumulables.
POSTULA AQUÍ
DURACIÓN
72 horas presenciales desde junio a agosto 2020
* El programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado si no se cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
- 75% de asistencia a clases
- Contar con un promedio de 4.0 o superior
LUGAR DE CLASES
Diagonal Paraguay 257
Facultad de Economía y Negocios FEN
Universidad de Chile
MAYOR INFORMACIÓN
UEconomía
Departamento de Economía
Universidad de Chile
Teléfono (56 2) 2978 3410
ueconomia@fen.uchile.cl
www.econ.uchile.cl
Horarios de Atención
Lunes a jueves 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 18.00 hrs.
Viernes 09.00 a 13:00 y de 14:30 a 17.00 hrs.