Economía de las Concesiones de Infraestructura
Sobre el Curso
DIPLOMA CONDUCENTE A DIPLOMAS EN ANÁLISIS ECONÓMICO; MACROECONÓMICO; MICROECONÓMICO Y ECONOMÉTRICO
OBJETIVO
Es que los alumnos aprendan a construir puentes entre la teoría económica y el diseño de políticas públicas, destrezas que les serán de utilidad para abordar problemas de economía aplicada en general. Para lograr este objetivo, los alumnos enfrentarán problemas abiertos, donde no existe una solución “correcta”, lo cual les permitirá desarrollar su creatividad.
DIRIGIDO A
Profesionales tanto del ámbito público (ministerios, superintendencias y agencias regulatorias), como privado (consultoras, estudios jurídicos, empresas universidades, y centros de investigación), que buscan ampliar sus conocimientos en relación a las concesiones de infraestructira aplicandoaplicarán conocimientos económicos diversos, incluyendo decisiones bajo incertidumbre, finanzas públicas, teoría de contratos, teoría de licitaciones, teoría de agencia y economía política.
CUERPO ACADÉMICO
El curso es dictado por el Prof. Eduardo Engel quien es Ph.D. en Economía, Massachusetts Institute of Technology (MIT) y Ph.D. en Estadística, Stanford University. Fue además nombrado presidente de la "Comisión Asesora Presidencial contra los Conflictos de Interés, el Tráfico de Influencias y la Corrupción", por la Presidenta de la Repúbica Michelle Bachelet.
PROGRAMA DE ESTUDIO
- Introducción
- Infraestructura y su impacto en crecimiento y productividad
- Privatización
- Modelando cuándo (y cómo) concesionar
- Incentivos
- Financiamiento de concesiones
- Renegociaciones
- Corrupción en Infraestructura
- Finanzas Públicas
- Diferencias por tipo de infraestructura
- Gobernanza y Legislación de Concesiones
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
- Título profesional o licenciatura.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia de cédula de identidad o pasaporte, en caso de ser extranjero.
INFORMACIÓN GENERAL
FORMATO DE CLASES
Día por confirmar de 18:30 a 21:15 hrs.
DURACIÓN
Marzo a Julio
INICIO
Marzo 2020
MODALIDAD
Presencial
VALOR
Arancel: 55 UF
FORMAS DE PAGO
6 cuotas sin interés (en caso de pagar con tarjeta de crédito considerar condiciones expuestas por cada Banco).
DESCUENTOS
10% a ex alumnos de la Universidad de Chile
5% pago al contado
MAYOR INFORMACIÓN
UEconomía
Departamento de Economía
Universidad de Chile
Teléfono (56 2) 2978 3410
Horarios de Atención
Lunes a Jueves 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 18.00 hrs.
Viernes 09.00 a 13:00 y de 14:30 a 17.00 hrs.
Sobre el Curso
DIPLOMA CONDUCENTE A DIPLOMAS EN ANÁLISIS ECONÓMICO; MACROECONÓMICO; MICROECONÓMICO Y ECONOMÉTRICO
OBJETIVO
Es que los alumnos aprendan a construir puentes entre la teoría económica y el diseño de políticas públicas, destrezas que les serán de utilidad para abordar problemas de economía aplicada en general. Para lograr este objetivo, los alumnos enfrentarán problemas abiertos, donde no existe una solución “correcta”, lo cual les permitirá desarrollar su creatividad.
DIRIGIDO A
Profesionales tanto del ámbito público (ministerios, superintendencias y agencias regulatorias), como privado (consultoras, estudios jurídicos, empresas universidades, y centros de investigación), que buscan ampliar sus conocimientos en relación a las concesiones de infraestructira aplicandoaplicarán conocimientos económicos diversos, incluyendo decisiones bajo incertidumbre, finanzas públicas, teoría de contratos, teoría de licitaciones, teoría de agencia y economía política.
CUERPO ACADÉMICO
El curso es dictado por el Prof. Eduardo Engel quien es Ph.D. en Economía, Massachusetts Institute of Technology (MIT) y Ph.D. en Estadística, Stanford University. Fue además nombrado presidente de la "Comisión Asesora Presidencial contra los Conflictos de Interés, el Tráfico de Influencias y la Corrupción", por la Presidenta de la Repúbica Michelle Bachelet.
PROGRAMA DE ESTUDIO
- Introducción
- Infraestructura y su impacto en crecimiento y productividad
- Privatización
- Modelando cuándo (y cómo) concesionar
- Incentivos
- Financiamiento de concesiones
- Renegociaciones
- Corrupción en Infraestructura
- Finanzas Públicas
- Diferencias por tipo de infraestructura
- Gobernanza y Legislación de Concesiones
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
- Título profesional o licenciatura.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia de cédula de identidad o pasaporte, en caso de ser extranjero.
INFORMACIÓN GENERAL
FORMATO DE CLASES
Día por confirmar de 18:30 a 21:15 hrs.
DURACIÓN
Marzo a Julio
INICIO
Marzo 2020
MODALIDAD
Presencial
VALOR
Arancel: 55 UF
FORMAS DE PAGO
6 cuotas sin interés (en caso de pagar con tarjeta de crédito considerar condiciones expuestas por cada Banco).
DESCUENTOS
10% a ex alumnos de la Universidad de Chile
5% pago al contado
MAYOR INFORMACIÓN
UEconomía
Departamento de Economía
Universidad de Chile
Teléfono (56 2) 2978 3410
Horarios de Atención
Lunes a Jueves 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 18.00 hrs.
Viernes 09.00 a 13:00 y de 14:30 a 17.00 hrs.