Desarrollo Económico Sustentable
SOBRE ESTE CURSO
DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE
SOBRE ESTE CURSO
Este curso provee una perspectiva única sobre el análisis del proceso de desarrollo económico en un contexto que integra el crecimiento económico, la distribución de riquezas y el medio ambiente. Se prestará especial atención a las fallas del mercado y el rol del Estado en la mitigación o exacerbación de estas consecuencias negativas para el crecimiento, equidad social y el entorno.
DIRIGIDO A
Orientado a Licenciados en Ciencias Económicas, Ingenieros Comerciales (preferentemente Mención en Economía), Ingenieros Industriales o de carreras afines con formación matemática y económica para que puedan desarrollar sus conocimientos relacionados al desarrollo económico bajo una perspectiva sustentable.
PROGRAMA DE ESTUDIO
- Modelos de Crecimiento Neoclásicos antiguos y nuevos
- Desarrollo sustentable: crecimiento y entorno
- Cambio climático y crecimiento económico
- Inequidad, Mercado de créditos imperfecto y acumulación de capital humano.
- Desarrollo sustentable, distribución de riquezas, pobreza y escasez de recursos naturales
- Políticas públicas en materias de desarrollo sustentable
- Aplicaciones para Chile
CUERPO ACÁDEMICO
El curso es dictado por el Profesor Ramón López Ph.D. en Economía University of British Columbia, Canadá.
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
- Título profesional o licenciatura.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia de cédula de identidad o pasaporte, en caso de ser extranjero.
INFORMACIÓN GENERAL
FORMATO DE CLASES
Día por confirmar de 18:30 a 21:30 hrs.
DURACIÓN
3 meses
INICIO
Marzo 2020
MODALIDAD
Presencial
VALOR
Arancel: 55 UF
FORMAS DE PAGO
6 cuotas sin interés (en caso de pagar con tarjeta de crédito considerar condiciones expuestas por cada Banco).
DESCUENTOS
10% a ex alumnos de la Universidad de Chile
5% pago al contado
MAYOR INFORMACIÓN
Educación Continua
Departamento de Economía
Universidad de Chile
Teléfono (56 2) 2978 3410
Horarios de Atención
Lunes a Jueves 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 18.00 hrs.
Viernes 09.00 a 13:00 y de 14:30 a 17.00 hrs.
SOBRE ESTE CURSO
DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE
SOBRE ESTE CURSO
Este curso provee una perspectiva única sobre el análisis del proceso de desarrollo económico en un contexto que integra el crecimiento económico, la distribución de riquezas y el medio ambiente. Se prestará especial atención a las fallas del mercado y el rol del Estado en la mitigación o exacerbación de estas consecuencias negativas para el crecimiento, equidad social y el entorno.
DIRIGIDO A
Orientado a Licenciados en Ciencias Económicas, Ingenieros Comerciales (preferentemente Mención en Economía), Ingenieros Industriales o de carreras afines con formación matemática y económica para que puedan desarrollar sus conocimientos relacionados al desarrollo económico bajo una perspectiva sustentable.
PROGRAMA DE ESTUDIO
- Modelos de Crecimiento Neoclásicos antiguos y nuevos
- Desarrollo sustentable: crecimiento y entorno
- Cambio climático y crecimiento económico
- Inequidad, Mercado de créditos imperfecto y acumulación de capital humano.
- Desarrollo sustentable, distribución de riquezas, pobreza y escasez de recursos naturales
- Políticas públicas en materias de desarrollo sustentable
- Aplicaciones para Chile
CUERPO ACÁDEMICO
El curso es dictado por el Profesor Ramón López Ph.D. en Economía University of British Columbia, Canadá.
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
- Título profesional o licenciatura.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia de cédula de identidad o pasaporte, en caso de ser extranjero.
INFORMACIÓN GENERAL
FORMATO DE CLASES
Día por confirmar de 18:30 a 21:30 hrs.
DURACIÓN
3 meses
INICIO
Marzo 2020
MODALIDAD
Presencial
VALOR
Arancel: 55 UF
FORMAS DE PAGO
6 cuotas sin interés (en caso de pagar con tarjeta de crédito considerar condiciones expuestas por cada Banco).
DESCUENTOS
10% a ex alumnos de la Universidad de Chile
5% pago al contado
MAYOR INFORMACIÓN
Educación Continua
Departamento de Economía
Universidad de Chile
Teléfono (56 2) 2978 3410
Horarios de Atención
Lunes a Jueves 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 18.00 hrs.
Viernes 09.00 a 13:00 y de 14:30 a 17.00 hrs.