Martes 30 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $961,24
  • IPC: 0,00%
ficha_a5bf229425d44600ef8b1dcd38627b090beea956

Daniel Hojman

Hojman

Profesor Asociado

dhojman@fen.uchile.cl

Grados Académicos

  • B.S. in Physics, Universidad de Chile, Santiago.
  • M.A. in Economics, Harvard University.
  • M.S. in Industrial Engineering, Universidad de Chile.
  • Ph.D. in Economics, Harvard University.
  • Es profesor asociado del Departamento de Economía de la Universidad de Chile y además ,profesor asociado de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Harvard. Es doctor en economía de la Universidad de Harvard y realizó estudios de pregrado y posgrado en ciencias en la Universidad de Chile. Sus áreas de investigación son la teoría económica, economía del bienestar, economía política y políticas sociales. Ha estudiado el papel de las redes sociales en el bienestar y la desigualdad, el impacto de la corrupción y los medios de comunicación sobre la participación política y la dinámica de la pobreza. Su investigación reciente se concentra en tres áreas: (i) fundamentos metodológicos para una economía del bienestar que incorpore aspectos centrales de otras ciencias sociales; (ii) políticas públicas para un desarrollo inclusivo y (iii) participación política. Fue investigador del Instituto de Estudios Avanzados de Radcliffe y ha publicado artículos de investigación en revistas internacionales como el Journal of Economic Theory y Games and Economic Behavior. Contribuye habitualmente con medios digitales y la prensa tradicional.

    Área de especialización

  • Economía del Bienestar, Pobreza, Desigualdad, Medios de Comunicación, Economía Política, Corrupción
  • Contribuciones Intelectuales

    Publicaciones en Revistas con Comité Editorial

  • 2018 / School closure and educational attainment: Evidence from a market-based system / Economics Of Education Review
  • 2018 / Agency, Human Dignity, and Subjective Well-being / World Development
  • 2017 / The Cost of Dementia in an Unequal Country: The Case of Chile / Plos One
  • 2016 / Residential segregation of incomes in Gran Santiago, 1992-2002: a robust estimation / Eure-revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales
  • 2016 / Debt trajectories and mental health / Social Science & Medicine
  • 2015 / The cost of dementia: The case of chile. Results of the cuideme study / Journal Of The Neurological Sciences
  • 2013 / Media and polarization Evidence from the introduction of broadcast TV in the United States / Journal Of Public Economics
  • 2008 / Core and periphery in networks / Journal Of Economic Theory
  • Capítulo de Libro

  • 2015 / Strategy, Altruism, and Cooperation
  • 2011 / Política industrial: desarrollo inclusivo con la innovación como bien público
  • Otro tipo de contribuciones intelectuales

    Presentaciones de reuniones académicas/profesionales

  • 2015 / Over Indebtedness and Depression: Sad Debt or Sad Debtors
  • Premios de Investigación

  • 2012 / Methods For Behavioral Welfare Economics
  • Monografías o Working papers

  • 2018 / The impact of commuting time over educational achievement: A machine learning approach
  • 2017 / School Closure and Educational Attainment: Evidence from a Market-based System
  • 2015 / Inequality of Opportunity in Health and Cognitive Abilities: The Case of Chile
  • 2015 / Agency, Human Dignity and Subjective Well-Being
  • 2015 / Monotonic Aggregation of Preferences and the Rationalization of Choice Functions
  • 2014 / Destructive Creation: SchoolTurnover and EducationalAttainment
  • 2013 / Over Indebtedness and Depression: Sad Debt or Sad Debtors?
  • 2012 / Algunas Correlaciones Incómodas: Carga Tributaria y Bienestar Social en Chile y la OCDE
  • 2011 / Costos y Financiamiento de las Propuestas de Reforma de la Educación en Chile
  • 2011 / El Lucro en la Educación Escolar. Evidencia y Desafíos Regulatorios
  • 2009 / Stochastic Stability in Large Populations
  • 2009 / On the Measurement of Poverty Dynamics
  • 2009 / Media and Polarization
  • Columna de Opinión

  • 2022 / Aritmética constitucional
  • 2021 / Alza del cobre y las familias chilenas
  • 2016 / Trump y las desigualdades
  • 2016 / Segregación y subdesarrollo
  • 2014 / Educar bajo techo
  • 2011 / El costo de lucrar
  • 2011 / Retraso en inscripción automática
  • Publicaciones