Noticias
Estudiantes egresados del DECON aceptados en programas de doctorado
Los futuros doctores iniciarán sus estudios en reconocidas universidades como Brown, University College of London, Universidad de British Columbia, entre otras, y coinciden en resaltar la calidad del cuerpo docente de los programas de Magíster en Análisis Económico (MAE) y Magíster en Economía (ME).
Jorge Arenas Molina, quien se incorporará al programa de la Universidad de Southern California, valora la rigurosa formación académica y profesional recibida en la FEN, particularmente los “cursos electivos de frontera y un cuerpo docente de excelencia” entre quienes destaca a Juan Pablo Torres-Martínez, Adriana Piazza y Rómulo Chumacero. Además, Jorge fue profesor instructor en el DECON y estima que esa experiencia no sólo le permitió profundizar en sus líneas de investigación, sino también potenciar su postulación al doctorado.
Pronta a comenzar sus estudios en la Universidad de Brown, Montserrat Rocío Martí Rishmague sostiene que estudiar el Magíster de Análisis Económico (MAE) le permitió adquirir habilidades necesarias para la investigación, tales como manejo de bases de datos, programación, análisis empírico y económico de resultados: “Todo esto me ha permitido ingresar al mundo de la investigación económica muy bien preparada y creo que también será una gran ventaja en el doctorado”.
También egresado del MAE, Nicolás Paris Torres viajará a Canadá para estudiar en la Universidad de British Columbia y está agradecido del apoyo recibido de su profesor guía, Alejandro Micco, tanto durante el desarrollo de su tesis como en el proceso de postulación al doctorado.
Valeria Ulloa Becerra, quien continuará sus estudios de postgrado en la Universidad de Michigan, sostiene que el ME le entregó una base técnica sólida a través de profesores de primer nivel que la introdujeron al mundo de la investigación y la academia. Valeria hace hincapié en los incentivos que existen para que las mujeres opten por este camino, en su caso, la Beca Mujeres en Investigación del Magíster en Economía le permitió financiar el programa. En ese sentido, también, destaca la disposición del director del Magíster, Esteban Puentes, y su constante preocupación para que las mujeres sigan avanzando por el camino de la economía.
Emilio Guaman Maldonado, quien también egresó del Magíster en Economía y ejerció como profesor instructor del Decon, irá a la University College London. En su opinión, lo más destacable de la formación recibida en el ME es la calidad del cuerpo académico, así como la alta exigencia y estructura de los cursos. En particular, menciona a los profesores Jorge Rivera, Juan Pablo Torres-Martínez y Alejandro Micco.
Otro egresado del ME, Iván Herrera Loyola, viajará a Canadá a la Universidad de Western Ontario. Enfatiza que recibió una excelente formación cuantitativa y orientación académica, junto con resaltar la cantidad y calidad de docentes que realizan investigación.
Por otra parte, Jorge Arenas subraya “el compromiso con el desarrollo del país como un sello distintivo de la FEN”, que a él lo motivó a realizar un doctorado con el fin de seguir contribuyendo al crecimiento del país desde la academia.
Finalmente, el coordinador de la iniciativa Apoyando la Postulación al Doctorado del Departamento de Economía, Esteban Puentes, celebra a esta nueva generación de estudiantes que continuará sus estudios de doctorado en tan importantes universidades, ratificando el alto nivel de los programas de magíster de la FEN.
El Departamento de Economía felicita a sus egresados que pronto comenzarán sus estudios de doctorado:
- Jorge Arenas Molina, Universidad de Southern California
- Emilio Guaman Maldonado, University College of London
- Iván Herrera Loyola, Universidad de Western Ontario
- Isidora Lara Ochoa, Universidad de British Columbia
- Montserrat Martí Rishmague, Brown University
- Nicolás Paris Torres, Universidad de British Columbia
- Ignacio Rojas King, Universidad de Minesotta
- Valeria Ulloa Becerra, Universidad de Michigan