Noticias
14 de Marzo, 2025
Cuando la carrera presidencial definitivamente ya partió, el profesor Alejandro Micco reflexiona sobre las prioridades que deberían ser parte del debate. Sostiene que seguridad, crecimiento económico, gasto fiscal, vivienda y salud son temas que exigen definiciones claras por parte de quienes están en campaña.
10 de Marzo, 2025
El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) publicado en febrero reveló la peor posición histórica de Chile en el ranking. En esta columna de opinión, el profesor Eduardo Engel desglosa las cifras y plantea que el problema radica más en nuestra percepción que en un deterioro real del control de la corrupción. En su análisis llama a reflexionar sobre los avances y desafíos pendientes.
27 de Enero, 2025
El economista afirma que la reforma previsional tiene elementos que permitirán tanto al gobierno como a la oposición defenderlo frente a su electorado. "Los dos lados cedieron en cosas relevantes", analiza. Engel valora principalmente la creación del Seguro Social y la licitación del stock de afiliados de las AFP, pero le hubiese gustado que incluyera un bono de cuidados y una medida eternamente postergada: el alza en la edad de jubilación.
15 de Enero, 2025
En el marco del programa “Nunca es Tarde” de Mi Barrio Financiero personas de tercera edad de diversas
comunas de Santiago se capacitaron en el manejo de sus finanzas personales a
través de la planificación, el ahorro y la inversión, y se acercaron a conceptos como
la pensión garantizada universal y los medios de pago.
10 de Enero, 2025
Essays in Political Economy aborda temas clave de la economía política a través de dos artículos que exploran distintos aspectos del comportamiento político, integrando herramientas de ciencia de datos y análisis de texto. La investigación -dirigida por el profesor Francisco Pino- fue aprobada con la nota máxima.
9 de Enero, 2025
Recientemente, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) anunció los resultados de la versión 2025 del concurso Fondecyt de Iniciación. Entre los tres proyectos ganadores hay tres encabezados por profesores del DECON, los cuales abordan temas muy diversos: cómo los shocks de oferta afectan la conducta de los compradores en mercados con poder oligopsónico; si una red energética más limpia reduce las desigualdades en educación, y los efectos de aplicar condiciones educativas en el programa de transferencias monetarias en un país en desarrollo.
19 de Diciembre, 2024
El premio fue otorgado en Brasil por su investigación referida a los efectos de la Gran Depresión y el New Deal.
16 de Diciembre, 2024
En esta columna de opinión publicada en El Mercurio, el profesor del Departamento de Economía, Eduardo Engel, responde cinco preguntas que considera clave respecto a una eventual reforma de pensiones.