Noticias
22 de Abril, 2025
Hoy, cuando celebramos el Día de la Tierra, enfatizamos el papel que tiene la academia para promover acciones y reflexionar sobre la protección del planeta.
21 de Abril, 2025
La profesora Eugenia Andreasen analiza en su columna de opinión publicada en El Mercurio cómo se está redefiniendo el comercio internacional y la necesidad de un nuevo orden.
15 de Abril, 2025
Esta columna de opinión de la profesora Eugenia Andreasen ha sido publicada en VoxEU, un portal dedicado a promover el análisis y los comentarios sobre políticas basados en la investigación de economistas destacados.
10 de Abril, 2025
Perú fue la sede del foro PPP Américas 2025, el evento más relevante de América Latina y el Caribe sobre Asociaciones Público-Privadas (APP). La 12a edición de este foro se celebró en Lima del 8 al 10 de abril, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas de Perú y ProInversión, la agencia peruana de Promoción de la Inversión Privada.
7 de Abril, 2025
En su reciente columna publicada en El Mercurio, el profesor Eduardo Engel aborda los efectos de la política arancelaria de Estados Unidos y sus repercusiones globales.
31 de Marzo, 2025
El profesor Alejandro Micco defiende el derecho del Gobierno y sus ministros a celebrar la promulgación de la reforma de pensiones y destaca la importancia de este logro. Asimismo, está en desacuerdo con las críticas porque cree que es crucial reconocer y celebrar los esfuerzos políticos que benefician a toda la sociedad.
21 de Marzo, 2025
En la ocasión, el profesor del Departamento de Economía, fue distinguido con el Premio a la Trayectoria en Economía y Políticas Públicas, premio que se entregó por tercera vez y que anteriormente fue otorgado a Rosanna Costa y Rodrigo Vergara.
14 de Marzo, 2025
Cuando la carrera presidencial definitivamente ya partió, el profesor Alejandro Micco reflexiona sobre las prioridades que deberían ser parte del debate. Sostiene que seguridad, crecimiento económico, gasto fiscal, vivienda y salud son temas que exigen definiciones claras por parte de quienes están en campaña.
10 de Marzo, 2025
El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) publicado en febrero reveló la peor posición histórica de Chile en el ranking. En esta columna de opinión, el profesor Eduardo Engel desglosa las cifras y plantea que el problema radica más en nuestra percepción que en un deterioro real del control de la corrupción. En su análisis llama a reflexionar sobre los avances y desafíos pendientes.
27 de Enero, 2025
El economista afirma que la reforma previsional tiene elementos que permitirán tanto al gobierno como a la oposición defenderlo frente a su electorado. "Los dos lados cedieron en cosas relevantes", analiza. Engel valora principalmente la creación del Seguro Social y la licitación del stock de afiliados de las AFP, pero le hubiese gustado que incluyera un bono de cuidados y una medida eternamente postergada: el alza en la edad de jubilación.