Buscador
Se encontraron 3405 registros.
Noticia
26 de Septiembre de 2022
Columna en El Mercurio: "El diagnóstico" del profesor Eduardo Engel
Noticia
25 de Septiembre de 2022
“Acceso universal a internet, un camino a la mayor productividad”
En su sección “Paper de la semana”, Diario Financiero analizó un estudio realizado por las universidades de Stanford, Chicago y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) que analiza la relación entre mejorar el acceso a internet y la productividad laboral. En ese contexto, consultó la opinión del académico del Decon, Jaime Ruiz-Tagle, para conocer la realidad chilena.
Noticia
06 de Septiembre de 2022
CMD busca encuestadoras y encuestadores para CASEN 2022
El Centro de Microdatos (CMD) del Departamento de Economía de la Universidad de Chile aplicará la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen 2022) en todas las regiones del país, por eso comenzó un proceso de reclutamiento de encuestadores a nivel nacional.
Noticia
02 de Septiembre de 2022
Columna en La Tercera: "La economía de la confianza" del profesor Manuel Agosin
Noticia
31 de Agosto de 2022
Académicos Dante Contreras y Esteban Puentes opinan sobre empleo en La Segunda
"Fenómeno en Chile y el mundo: Economías se frenan, pero el desempleo no aumenta" es el artículo de la periodista Ximena Pérez Villamil publicado en La Segunda.
Noticia
29 de Agosto de 2022
Columna en El Mercurio: "Decisión en un escenario de alta incertidumbre" del profesor Eduardo Engel
Noticia
26 de Agosto de 2022
Estudio sobre mamografías en El Mercurio
"Con cartas personalizadas logran que más mujeres se realicen la mamografía"
Noticia
22 de Agosto de 2022
Dos entrevistas al Profesor Ffrench-Davis
En estas dos extensas entrevistas, el profesor del Decon, Ricardo Ffrench-Davis aborda los temas que le ocupan y cuyo análisis plasmó en su más reciente libro "La Pandemia Neoliberal. Hacia una Economía al Servicio de la Gente".
Noticia
17 de Agosto de 2022
Universidad de Chile cumple 20 años como N°1 del país en el Academic Ranking of World Universities
Edición 2022 de este prestigioso ranking posicionó a la Universidad de Chile como la única institución de educación superior del país dentro de las 500 mejores del mundo, listado en el que además compartió el quinto lugar de Latinoamérica junto a otras cuatro universidades públicas brasileñas. Estos resultados se suman a la clasificación por disciplinas entregada por esta medición el pasado mes de julio, donde la U. de Chile fue la número uno a nivel nacional en 15 áreas del conocimiento y destacó entre los mejores planteles del planeta en 19 áreas.
Noticia
10 de Agosto de 2022