Noticias
20 de Octubre, 2011
En la ocasión el académico, expuso sobre “Las implicancias económicas y sociales para los países de América Latina”, tras la conferencia magistral del Director de la Escuela de Economía de París, Francois Bourguignon.
14 de Octubre, 2011
Destacada fue la participación de los profesores del Departamento de Economía en la en Conferencia Internacional "Violencia en Barrios de América Latina: Sus determinantes y políticas de intervención", organizada por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, el Instituto para la Vivienda (INVI) y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, y que se llevó a cabo con gran convocatoria en los auditorios de la Facultad de Economía y Negocios.
14 de Octubre, 2011
El profesor del Departamento de Economía de la Universidad de Chile y actual presidente de Metro, Raphael Bergoeing, tuvo una destacada participación como orador en el Panel que abordó como tema el Transporte Público en Santiago durante la Segunda Cumbre de Infraestructura para el Cono Sur.
13 de Octubre, 2011
El comité de doce expertos será presidido por el profesor de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica y ex decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Ricardo Paredes.
7 de Octubre, 2011
El académico participará en el Seminario de Evaluación de Impacto organizado por el Banco Mundial en Bangladesh y en el XXXIII Encuentro de la Sociedad Brasilera de Econometría.
7 de Octubre, 2011
Bajo el convenio los alumnos del Magíster en Políticas Públicas (MPP) podrán optar a un Diploma in Public Policy que anualmente dictarán profesores de la Harris School of Public Policy Studies. Adicionalmente, los alumnos del MPP que completen satisfactoriamente su primer año y reúnan todos los requisitos podrán ser admitidos como candidatos al grado de Master of Arts en Chicago.
7 de Octubre, 2011
Proyectos abordan la reestructuración de la salmonicultura chilena y aspectos macro y microeconómicos del desarrollo comparativo reciente de Argentina, Brasil y Chile
7 de Octubre, 2011
Los alumnos pudieron conocer detalles del proceso de postulación, estructura académica, así como la experiencia de ser alumno de estos programas, escuchando a alumnos de generaciones anteriores.
30 de Septiembre, 2011
En la ceremonia se premio además como mejores académicos de dichos programas a los profesores José Yáñez, Claudia Martínez, Osvaldo Larrañaga, Luis Opazo y Juan Pablo Torres – Martínez.