Noticias

23 de Abril, 2010
Economistas de la U: una biografía, es un libro que reúne la memoria y la historia del Departamento de Economía de la Facultad, desde su creación en el año 1934. Rescata los hitos más importantes de su trayectoria como fuente del conocimiento económico, academia e investigación, además de aquello que ha ido conformando nuestra identidad y la de quienes han sido formados en nuestras aulas.

Leer Más

23 de Abril, 2010
El curso de segundo año del MPP, que actualmente está realizando el Diploma in Public Policy, se organizó para despedir y agradecer al último de los profesores de Chicago, de la Harris School of Public Policy, que vino a dictar su curso, James Sallee.

Leer Más

22 de Abril, 2010
Diario El Mercurio. El gran desafío está en generar mecanismos de responsabilidad conjunta. ¿Cómo deberían reaccionar la banca privada y la autoridad ante el inminente aumento de la demanda por recursos financieros, en especial de aquellos pequeños empresarios que lo perdieron todo y desean resurgir como el ave Fénix? Asumiendo que los bancos no son entidades de beneficencia, cuando otorgan créditos se enfrentan, en general, a dos grandes problemas.

Leer Más

16 de Abril, 2010
La publicación fue presentada por la Ex Presidenta de la República, Michelle Bachelet y constituye un manual de cómo hacer una reforma previsional con éxito. “La lectura de este libro sugiere una enseñanza crucial para los hacedores de políticas públicas y para los líderes del futuro: las transformaciones sociales muchas veces toman un largo camino, en el cual la perseverancia y el rigor intelectual cobran vital importancia”

Leer Más

15 de Abril, 2010
En el marco de la coyuntura social, política y económica que vive Chile tras el terremoto y posterior maremoto, tres de nuestros profesores analizaron en forma crítica y sustantiva las diversas formas de enfrentar la reconstrucción del país. Ricardo Ffrench-Davis, Claudio Bravo-Ortega y Joseph Ramos, entregan opiniones con diversos enfoques, desde un eventual aumento en los impuestos a ciertos productos, pasando por la Ley de Donaciones, hasta el royalty; pero coinciden en que las medidas que finalmente se apliquen deben ser debatidas con altura de miras y visión a largo plazo.

Leer Más

12 de Abril, 2010
Durante años, los diferentes programas de postgrado que ofrece el Departamento de Economía de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, se han diferenciado del resto por la excelencia de sus docentes, la rigurosidad de sus planes de estudio y por el uso de las técnicas y herramientas más innovadoras en la enseñanza para aquellos profesionales que desean destacarse y ser un real aporte a la comunidad.

Leer Más

8 de Abril, 2010
Un nuevo economista de excelencia de integra al equipo del Departamento de Economía. Se trata de Guillermo Le Fort, quien llega como Profesor Titular Docente a partir de abril. Le Fort es Doctor en Economía de la University of California, Los Angeles (UCLA), y sus áreas de especialización son la Economía Internacional, Economía Monetaria y Econometría.

Leer Más

7 de Abril, 2010
Después de una rigurosa evaluación, que incluye la certificación del cumplimiento de estrictos estándares, el programa de Doctorado en Economía recibió su tercera acreditación consecutiva, esta vez hasta agosto de 2014, de parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Leer Más

5 de Abril, 2010
Entre los días 21 y 23 de marzo, el profesor del Departamento de Economía, Eugenio Figueroa B., participó del “V Latin American Forum on Energy and the Environment”, organizado por la University of Texas at Austin, de Estado Unidos.

Leer Más

31 de Marzo, 2010
24,1% de las personas mayores en Chile, tiene dependencia en alguno de sus grados. Así lo determinó un estudio encargado por el SENAMA al Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) y al Centro de Microdatos de la Universidad de Chile.

Leer Más

1.179 registros - página 82 de 118