Buscador
Se encontraron 368 registros.
Noticia
10 de Abril de 2025
Profesor Aldo González participó como panelista en el principal foro regional de APP
Perú fue la sede del foro PPP Américas 2025, el evento más relevante de América Latina y el Caribe sobre Asociaciones Público-Privadas (APP). La 12a edición de este foro se celebró en Lima del 8 al 10 de abril, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas de Perú y ProInversión, la agencia peruana de Promoción de la Inversión Privada.
Noticia
21 de Marzo de 2025
Profesor Eduardo Engel inauguró año académico de la FAE UDP
En la ocasión, el profesor del Departamento de Economía, fue distinguido con el Premio a la Trayectoria en Economía y Políticas Públicas, premio que se entregó por tercera vez y que anteriormente fue otorgado a Rosanna Costa y Rodrigo Vergara.
Noticia
09 de Octubre de 2024
Exdecanos de la FEN recibieron homenaje de la Universidad de Columbia
Los exdecanos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Manuel Agosin y Joseph Ramos recibieron un acto de homenaje por parte de la Universidad de Chile y la Universidad de Columbia por su trayectoria académica y profesional.
Noticia
11 de Septiembre de 2024
Académicos del Decon en SECHI 2024
El Encuentro Anual de la Sociedad de Economía de Chile (SECHI) 2024 se celebró en la sede de la Universidad Andrés Bello (UNAB) en Concepción. Este evento es un hito para los profesionales chilenos del área porque constituye un importante espacio para difundir el trabajo de investigación que realizan los profesionales y de las universidades chilenas.
Noticia
03 de Julio de 2024
Un avance para la evaluación de políticas públicas
El profesor Damian Clarke del Departamento de Economía de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y Daniel Pailañir, Magíster en Economía de la misma casa de estudios, junto con los reconocidos profesores de economía de la Universidad de Stanford Susan Athey (presidenta del American Economic Association de 2023) y Guido Imbens (premio Nobel de Economía 2021), implementaron el método de diferencias-en-diferencias sintéticas en el lenguaje computacional Stata.
Noticia
09 de Mayo de 2024
Profesor Jorge Katz es uno de los nuevos miembros del Consejo CTCI
Con ocasión de la primera cuenta pública del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo (Consejo CTCI) se presentaron a los siete nuevos integrantes.
Noticia
24 de Abril de 2024
Egresados del DECON seguirán sus estudios de doctorado en el extranjero
Este año once estudiantes egresados de los programas de postgrado de la FEN y dos egresados de pregrado comenzarán sus estudios de doctorado en prestigiosas universidades.
Noticia
11 de Abril de 2024
Profesores del Decon son premiados en la FEN
La inauguración del año 2024 fue el escenario para premiar a los mejores docentes e investigaciones de la Facultad. En su discurso, el decano José De Gregorio señaló que este año la Facultad cumple 90 años y se caracteriza por ser una entidad heterogénea y diversa. El invitado principal de la ceremonia fue el economista Sebastián Edwards.
Noticia
29 de Enero de 2024
Columna de Óscar Landerretche en La Tercera: “Sin vender la pomada”
“Necesitamos tomar decisiones democráticas basadas en la realidad, con lógica de responsabilidad y con actitud adulta. Preferiría, francamente, que le digamos la firme a la ciudadanía, que pongamos las cartas arriba de la mesa, los costos y los beneficios, sin anestesia, para que ella juzgue cuál proyecto económico y social prefiere. La verdad cruda, sin vender la pomada”.
Noticia
22 de Diciembre de 2023
Profesor Ricardo Ffrench-Davis participa en la presentación de nueva edición de la Revista Anales de la U. de Chile
Con distribución gratuita y también disponible en formato online, este jueves se lanzó la edición vigésimo primera de la revista más antigua de América Latina, titulada “A 50 años del golpe de Estado en Chile: Educación para la Democracia”. Además de reflexiones y textos del mundo académico, cultural y político, y de Premios Nacionales en torno a las consecuencias de la dictadura, el libro incluye un dossier fotográfico de Rodrigo Rojas de Negri.