Noticias

11 de Noviembre, 2010
Durante el viernes 12 y sábado 13 de noviembre, el Centro de Postgrados del Departamento de Economía, a través de todos sus programas, estará presente en la Feria Internacional de Postgrados (FIEP) 2010.

Leer Más

10 de Noviembre, 2010
En el marco de la Ceremonia “Mejor Docente 2010”, que anualmente realiza la Universidad de Chile para premiar a aquellos profesores de pregrado que se destacan en su quehacer académico,

Leer Más

8 de Noviembre, 2010
En el marco de la XV reunión anual de la Asociación de Economía de América Latina y el Caribe, LACEA, que se realizará en Medellín, Colombia, los días 11, 12 y 13 de noviembre, profesores del Departamento de Economía participarán con exposiciones de estudios recientes.

Leer Más

4 de Noviembre, 2010
La prestigiosa editorial británica, Palgrave Macmillan, publicó en el mes de octubre una nueva edición -revisada y actualizada- del libro de Ricardo Ffrench-Davis, “Economic Reforms in Chile: From Dictatorship to Democracy”

Leer Más

4 de Noviembre, 2010
El investigador del Centro de Microdatos e Instructor del Departamento de Economía, presentó la investigación “Efectos de las Actividades Artísticas en el Desarrollo de Habilidades Cognitivas y no Cognitivas en Estudiantes Vulnerables: El Caso de la Orquesta de Curanilahue”.

Leer Más

2 de Noviembre, 2010
El profesor del Departamento de Economía, Jorge Katz, asistirá a dos seminarios internacionales donde expondrá tres de sus más recientes trabajos de investigación.

Leer Más

2 de Noviembre, 2010
Entender por qué duele el dólar no significa que haya que ponerse metas cambiarias explícitas ni hacer leseras comunicacionales. Si uno mira las exportaciones de Chile descubre tres cosas: somos poco diversificados en bienes; poco innovadores, y aparentemente bien diversificados en mercados.

Leer Más

28 de Octubre, 2010
Cifra equivale a 233.500 personas desocupadas

Leer Más

28 de Octubre, 2010
El índice general muestra un mejoramiento en 6,8 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.

Leer Más

25 de Octubre, 2010
La crisis económica y financiera mundial está en su cuarto año. Los bancos centrales de EEUU y de la UE rebajaron las tasas de interés a casi cero y apoyaron la liquidez de sus mercados con medidas heterodoxas. Los tesoros y ministerios de finanzas lanzaron paquetes fiscales (particularmente en EEUU) y tomaron posiciones accionarias importantes en empresas en bancarrota. La economía real, desde el segundo semestre de 2009, parecía estar respondiendo bien a los estímulos. Sin embargo, la recuperación es menos sólida de lo anticipado.

Leer Más

1.179 registros - página 74 de 118